All the pics displayed in this blogs are from the author's private collection or just snapshots from his private movie collection. Whenever I use another web's or person's pics, it will be always mentioned. Feel free to use the information or pics showed but please ask for permission or just remember to add the source wherever you use them. THANKS
Todas las fotos mostradas en este blog pertenecen a la colección privada del autor o son capturas de las películas de la misma colección. En caso de usar material de otra persona o web, siempre será mencionada su procedencia. La información y/o fotos de este blog están a disposición de cualquiera, pero por favor pidan permiso para usarlas o al menos indiquen su procedencia. GRACIAS
My many trips to Hong Kong during the late 90's and the first years of the new century allowed me to collect enough information about IFD & Filmark movies and the people who worked on them. Of course, the spanish video releases were also a very valuable help on this task for unveiling the true story behind these productions. But at one point I found myself in a dead-end situation. If I wanted to continue researching about Lai & Tang productions I needed the help of several people that in some ways were related not to IFD or Filmark but to Hong Kong in general and Hong Kong cinema in particular. And here is where people like Teddy Wong, editor of HKMDB, enters.
Teddy knows very well my interest on those movies bought by IFD & Filmark and I think he enjoys my uncontrolled reactions of happiness & anxiety when a movie has eventually been discovered or "unmasked". I know the work of this humble blog is just a hobby but offering some information that has never been published is something else...it is like a small discovery of something that was practically impossible few years ago. And that's the feelings I enjoy most!.
So, after many years of being looking for the taiwanese movie used on IFD Ninja Operation: Knight & Warrior, at last, we can say the "Quest" has been accomplished. Ninja Operation: Knight &Warrior has been unveiled!!!!!
The story of how Ninja Operation: Knight & Warrior was done was explained quite well by Godfrey Ho himself on an interview my friends from Nanarland.com did to him. Please click HERE to see the full interview. But we didn't know what movie was behind it. Ninja Operation: Knight and Warrior was done using a taiwanese film titled A GIRL ROGUE.
A Girl Rogue was directed in 1984 by Chiu Chan Kwok who has on his credits some important & popular films like Gun n´ Rose directed by Clarence Ford with Andy Lau, Alan Tang & Simon Yam as main stars along others like Leon Lai or Loretta Lee. We also owed Mr Chiu funny movies such as Lucky Seven or several movies of the Kung Fu Kids franchise. But as always, IFD also bought another movie from Mr Chiu that were released under new titles with Ninja fotage. So, checking Chiu Chan Kwok profile on HKMDB we can see he was also the director of the taiwanese movies used on Ninja Showdown.
As always on these kind of posts, what we need now is finding a copy of A Girl Rogue to check & enjoy it on its original form. Thanks again to the hard and priceless effords of Teddy Wong and special mention here to
Michael Kistner who has been the one who made this entry possible. Michael is also an editor of HKMDB and shares with me a passion for finding the movies used by IFD and Filmark.
This blog was born just in order to give some credit to the movies produced & distributed by IFD / Filmark, Godfrey Ho, Joseph Lai & Tomas Tang among others. I was tired of reading & listening these movies were the "bottom of the barrell", "the worst films ever" and similar expressions said by people who generally don't know how those movies were done or by people who watch Ninja Terminator looking for Arnie....said in a different way, we can't watch 55 days in Pekin expecting to see a Wong Fei Hung movie...so, we can't see an IFD ninja movie expecting to see a ninja movie like American ninja saga or anything related to classic Ninjitsu or a classic japanese ninja films. Once this premise if fully understood & digested IFD & Filmark movies are nice cinematic experiences of exploit cinema since they contains all the ingredients for a perfect "ninja salad": ninjas, kung fu, erotic scenes, stolen music, asian actors from different countries, a very exotic if not a lost film from the southeast asia,etc etc..
This is in my opinion the first & most importat fact why IFD & Filmark films are so unfamous but there is a second reason. Because of the video boom most of those films were edited to be seen on TV, so the different releases were edited on horrible FULLSCREEN and that effect makes the movie less dynamic, we lose a lot of details & in many ways it is not confortable to see a film on that format.
To prove what I said above, I would like you to check what David Pinnegar nicely reccomended in his nice message: A WIDESCREEN VERSION of the very best ninja movie ever produced by IFD Ninja Operation: Knight & Warrior ( aka Silent Assassin). This film deserves to be watched on its widescreen format to apreciate that peope at IFD knew their duties.
Fully Uncut & Widescreen version of NINJA OPERATION: KNIGHT & WARRIOR. IFD Property, Please respect the Coypright laws
This video has been possible thanks to RockoMylers from Youtube & on his own words:
Special thanks to Emperor Ing for supplying me with the English audio source for this video; without him this wouldn't have been possible.
Yes, it's the film restoration that the entire world has been waiting for: a complete version of Godfrey Ho's Ninja: Operation Knight and Warrior a.k.a. Ninja: Silent Assassin in its original 2:35:1 aspect ratio(or as close to it will probably ever be).
This little piece of video wizardry was pulled off by combining the audio from a (relatively)high quality encode of the pan-and-scanned VHS of Ninja: Silent Assassin-
the American version of Ninja: Operation Knight and Warrior- with the more complete
image from the French VHS release of the film which was titled Black Ninja(no relation
whatsoever to the 2003 direct-to-video Clayton Prince film of the same name).
Surprisingly, putting this together required much more than simply overlaying the English audio over the French video and doing a bit of color correction, because the latter not only runs at the PAL standard of 25 FPS but also uses a markedly different print as its source than does the American tape.The differences generally amount to a matter of frames at reel changes which were easily fixed by repeating or cutting a few frames as needed, but on some occasions there are a few seconds of material that are outright missing from the French print andon those occasions I had no choice but to default to the pan-and-scanned American VHS. Thankfully, those occurences are few and far inbetween, but they DO happen so keep that in mind.
Also, there are some issues with this version that slipped by me when I was editing this in Vegas- rest assured that those will be ironed out as much as possible by the time I upload this to a file host.
In any case, enjoy your partially-restored audio-visual trainwreck.
Mi GRAN amigo Churri, nos obsequia la entrada de este 2012 con una super-reseña de la primera entrega de la saga Ninja Operation. Quizas las obra maestra del cine ninja según Godfrey Ho, una película con un reparto excepcional tanto de occidentales como de orientales y encima la peli taiwanesa de relleno también tenia su gancho. Godfrey Ho le saco la pasta al actor camerunés para producir esta Knight & Warrior y con lo que le sobró rodó aquella rareza titulada Top Mission y que fue distribuida por la Filmark de Tomas Tang, recibiendo Joseph Lai la primera puñalada trapera de su socio Ho...pero bueno, ahora se trata de disfrutar de
NINJA OPERATION : KNIGHT AND WARRIOR
Inicio impactante, música de Miami Vice a tope y Richard Harrison, todo un ninja futurista lanza sus mortales shurikens… ¡a una diana de tiro de dardos!. Éso es categoría.
Pero éso era sólo para abrir boca. Paris, una venta de drogas. la Interpol logra impedir el asesinato de Lenny, mafioso menor. Alvin un atlético policía negro lo desarma de una patada espectacular, e intuímos que es un gran luchador. Alvin encañona a Lenny y para nuestra alegría, dice éstas aladas palabras: ”Sé lo que estás pensando. ¿He hecho 5 ó 6 disparos?. Te diré la verdad, con toda ésta agitación yo también he perdido la cuenta. Si queres que te vuele la cabeza, inténtalo”… ¿No os suena?. ¡Muérete, Harry Callahan, éso es originalidad!.
Alvin le dice a Lenny que su jefe, Rudolf, gran capo de la droga, no admite el fracaso, y que le matará, y a su mujer, sus hijos y la abuela de 70 años. Éso enternece a Lenny, y Alvin acepta la petición de éste: Dinero, nuevas identidades y protección, todo para encerrar a Rudolf y detener el flujo de droga hacia Europa.
Ahora, un campo de entrenamiento ninja. Su jefe, Rudolf, prodigio de look ninja multicolor lleva en la frente una cinta con una calavera. Los demás, lucen mucho más sobrios el traje ninja convencional, pero en su cinta una discreta palabra… Ninja, lo adivinaste, quizá alguien aún no notó que lo eran. Rudolf les ordena matar a Lenny y Alvin. Éste vuelve a casa feliz y con una botella de champán. Su mujer, Donna, le regala un reloj por su cuarto aniversario y empiezan a hacer proyectos de futuro en un lenguaje pastelero y cursi… ¡Desdichados!… ¿No sabéis lo peligroso que es hacerlo en una película de Godfrey Ho?. Pues los pérfidos ninjas ya han asesinado a Lenny, y ahora buscan a Alvin. Éste sale de su habitación y no ve a Donna, pero sí a dos ninjas que le atacan . A Alvin aunque sale de su habitación en calzoncillos, le basta un segundo de concentración y aparece, entre sonidos espaciales, vestido de ninja futurista tipo Power Ranger, con un katana, y en su cinta una silueta negra con un ninja. Dónde estaban el traje y el katana (y la cinta) es un misterio, quizá en un mundo paralelo…
Un brevísimo combate. Alvin es demasiado ninja para ellos, y los aniquila, y ahora, la desgarradora muerte de Donna, que dice que no habrá un quinto aniversario y que busque a Gordon. En Hong Kong, un mafioso, Norman, habla con Tigre (Tatooer Ma), jefe mafioso portuario de una operación beneficiosa, pese a contar con la oposición de Mao, líder honrado. Rudolf le dice que necesita un puerto para mover su droga…
Alvin, destrozado por la muerte de Donna, sabe que sin Lenny, no hay causa contra Rudolf. Planea una horrible venganza y mete sus armas ninja en una maleta (¿pero no las guardaba en la Nada Cósmica?), va a Hong Kong, pasa sin problemas la aduana y busca a Gordon, que con otros polis idean cómo acabar con Tigre y así llegar a Norman. El jefe de Gordon dice que infiltró a 2 agentes entre el personal de Tigre: Vivian, agresiva joven que busca redimirse y Jackie.
Y ahora, unos jóvenes y algo de break dance. Uno es Edmond, hijo de Mao, al que informan que éste ha sido asesinado. Edmond, que parece un macarra gay expulsado de Village People, sospecha de Tigre, acude a su local y comienza a golpear a sus secuaces, pero le interrumpe la policía.
Gordon le presenta a Alvin a John Lee… o John el Sucio. ¿No os suena?. John pone a un soplón a buscar a Rudolf, éste avisa a Norman y éste a Rudolf, que ordena a sus ninjas matar a John y Alvin. Dos ninjas muy cutres lo intentan, pero no duran un suspiro…
Otros dos ninjas atacan a Alvin y John en una cruel y breve pelea, pero el poder marcial de éstos se impone. Edmond ataca a los esbirros de Tigre. Son muchos y perseguido por ellos llega a un altísimo puente. Acorralado, se arroja al río en una asombrosa escena. Una y otra vez Edmond acosa a los hombres de Tigre y siempre lo vencen por número. Gordon y John impiden otra venta de drogas y al fin vemos a Gordon mutar en ninja al atacarle los ninjas de Rudolf. Se produce una corta pero excelente pelea… en la que triunfa Gordon, claro.
Gordon dice a Norman que se queda sin tiempo. Edmond, ataca por enésima vez a los hombres de Tigre y al fin los derrota. Es una espléndida y por fin larga pelea, donde apreciamos su espectacular forma física, su destreza marcial y su uso de cuerdas para inmovilizar a sus enemigos, algo similar a lo que hizo antes el gran Gordon Liu en Retorno a Shaolin.
Norman, acosado, ve que sus hombres son detenidos o mueren a manos de Gordon, Alvin o John. Gordon y Alvin atacan a los dos últimos ninjas de Rudolf, uno de ellos, habitual de las pelis ninjas de la IFD, Paulo Tocha, tendrá el honor de morir a manos de Gordon. Luego destruyen una gran partida de drogas de Norman y Rudolf camufladas en sandías…
A Edmond y John les atacan los hombres de Tigre y el asesino de Mao, Allan, que apuñala varias veces a Edmond, que también recibe un katanazo, mas no parece sentirlo mucho pese a recibir otras puñaladas en una pelea anterior, es MUY duro. Allan apuñala a John y sólo logra que luche con más ímpetu… ¿De qué son ésos cuchillos?. Ésta pelea es espléndida, larga, vibrante, y violenta, como nos gustan. Tigre y sus hombres se unen a los que luchan contra el dúo dinámico, y adivinamos una lucha aún más terrible…
Gordon llama a Norman y le dice que Alvin y él lucharán contra Rudolf y Norman, que (lo sospechábamos) también es ninja. Norman acepta, y añade un detalle… la lucha será a muerte…
Los ninjas aún tienen ojos limpios, casi exentos de ése rimmel usado para acentuar la fiereza de sus miradas en ésta coproducción entre Hong Kong, Inglaterra, Estados Unidos y Canada. La saga Ninja Operation comienza con ésta película y su personaje icónico, Gordon, famoso por sus frases lapidarias y por ser una mala bestia sanguinaria, el mejor discípulo de Harry el Sucio, aquí homenajeado más de una vez. La saga se alargará hasta la saciedad, pero ésta es, para mí, la mejor, la más completa, lo tiene todo, luchas electrizantes, violencia sin medida, acción espectacularísima… y cuatro ninjas dispuestos a conseguir sus fines sin importarles nada…
Godfrey Ho, director, y Joseph Lai, productor, crearon un modus operandi que funcionó perfectamente… a una película indonesia, taiwanesa, coreana o de vete a saber donde, le añaden los insertos ninjas y los fragmentos que permiten “unir“ ambas películas de un modo más o menos lógico. Aquí, la otra mitad es una película taiwanesa, y aparecen fragmentos que desconcertarán a todo ignorante de las maravillas del “Corta Y Pega”. Así, desarrollan sin aclarar la historia de la hermana cieguita de Edmond o la breve existencia de Jackie, el infiltrado, que aparece apenas unos segundos, ni a Vivian, presunta gran luchadora (cosa que apenas muestra).
Un punto y aparte merece Edmond, Edmond Yau, si creemos los títulos de crédito de las películas de Ho y Lai, a menudo un gran error. Edmond es un auténtico suicida, y el que consigue las mejores escenas de acción por sus feroces luchas y su trabajo como stunt brutal, lanzándose sobre coches en marcha o desde el puente al río en escenas sumamente peligrosas sin trampa ni cartón. Ignoro si era él realmente o su doble, pero debió ser premiado como el Especialista Del Año… se ganó bien los garbanzos.
Todos los combates están tratados espléndidamente… los de Edmond son asombrosos, pues su maestría marcial y su técnica son impresionantes, como demuestra en sus abundantes combates siempre contra un sinnúmero de mafiosos, por el contrario, los de los ninjas, salvo en alguna excepción, son también fabulosos… pero con un fallo común, son demasiado breves, lo que impide apreciar la maestría ninja de los luchadores… o sus dobles. Pena, pues en su brevedad, demuestran ser excelentes, como la pelea entre Gordon y Noman, espectacular, intensa pero demasiado escueta… esperábamos algo más sangriento... Y desde luego más prolongado. Norman ataca a Gordon con un naginata que, al desarmarle éste, lo sustituye mágicamente un sansetsukon, y posteriormente, un boomerang plateado… lo dicho, no busques la lógica, impedirá tu diversión.
Y los villanos… Stuart Smith es un habitual de las películas de la IFD siendo uno de sus malvados más reconocidos, un ninja habitual, usual enemigo de Gordon… y Grant Temple fue flor de un día, o de tres películas, aunque también vemos a dos habituales de la IFD, Tatooer Ma y Paulo Tocha, aquí haciendo de malvados…
Uno de los grandes aciertos de Ho y Lai, para mí, es la funesta elección del vestuario de sus famosos ninjas multicolores… hasta entonces los ninjas eran muy espartanos, muy de salir a asesinar de noche, discretos, oscuros, se fundían con las sombras, y todos vestían igual, eran indistinguibles. Ho y Lai crean unos ninjas icónicos, plenamente distinguibles de cualquier otro. Sí, un auténtico ninja nunca vestiría como un rechazado por Locomía, ni mucho menos llevaría una cinta en la cabeza que pusiera Ninja. El ninja debía ser inesperado, pasar desapercibido… Los ninjas de Ho y Lai lucen a kilómetros, y eso era la inesperado, no su sutilidad.
El otro gran hallazgo de Ho y Lai fue la total ausencia de parafernalia ninja. Alguien podía ir (como en la presente), armado de unos calzoncillos, concentrarse y aparecer vestido de Ninja futurista cargado de todo un arsenal: Katanas, Sais, shurikens, naginatas, sansetsukons… algo muy cómodo para el ninja. Huelga decir que preguntarse DÓNDE estaba ése arsenal es el Gran Secreto Ninja de Ho y Lai que, claro, nunca explicaron, y es que lo más acertado es también lo más obvio: No hay respuesta posible.
Pero éstos “errores“, le dan a las películas de Ho y Lai una gran continuidad de acción, una enorme rapidez, son películas relampagueantes. Sus ninjas no necesitan cambiarse, y asumen su personalidad ninja en cualquier lugar y momento, y además tienen otro gran poder, el asombroso teletransporte, primordial para un ninja, y otros superpoderes que dejarían a más de un superhéroe en pelotas.
Yo, lo confieso, era muy reluctante a las películas ninja de la IFD o la Filmark. Era un purista de las Artes Marciales y su cine, y no apreciaba que un señor en calzoncillos apareciera, en un segundo, vestido de ninja multicolor (para mí el ninja y su atuendo debían ser el habitual) y nutrido con un impresionante arsenal, no me parecía serio, pero, tras meditar, asumí que la seriedad es incompatible con la mayoría de las películas de la IFD o la Filmark, pues impide toda diversión. Sí, nadie puede mutar a ninja en segundos, pero, una vez lo aceptas… ¿No es lo más divertido del mundo?. Éstas películas ofrecen todo lo que quieres ver, exudan alegría, regocijo, gozo, poseen toda la desfachatez concebible y son perfectas para disfrutar con los amigos, armados de unos tremendos cuencos de palomitas recién hechas y comentando las “mejores jugadas” entre carcajadas…
Y no, quizá no era eso los que buscaban Ho y Lai… pero creo que tampoco esperaban pasar a la historia del cine de Artes Marciales con sus producciones de cuatro duros, y lo han hecho, Ho y Lai son historia, y lo consiguieron con películas tan regocijantes como ésta, espléndida, que, sin ironía ninguna, recomiendo a todo el mundo… Gran cine a su modo, aunque, claro, no esperes encontrar la altura de Muerte en Venecia….
¡Qué necio fuí y qué listo ahora!. Sé apreciar un género que aúna Artes Marciales, ninjas y diversión. ¿Se puede pedir más?